Guía CNMC sobre contratación: una hoja de ruta para la eficiencia y la integridad en la contratación

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) continúa su firme apuesta por una contratación pública más eficiente, abierta e innovadora con la publicación de la nueva Guía sobre preparación y diseño de las licitaciones públicas (mayo 2025). Se trata de la tercera entrega del ambicioso proyecto de actualización iniciado en 2021 para revisar la Guía original de 2011 sobre Contratación Pública y Competencia.

Este nuevo documento pone el foco en una fase crítica y a menudo descuidada: cómo diseñar correctamente los procedimientos de contratación para fomentar la competencia y optimizar el gasto público.

🧭 ¿Por qué usar esta guía?

Porque una buena licitación empieza mucho antes de su publicación. Desde la definición del objeto hasta el diseño de los pliegos, cada decisión puede marcar la diferencia entre una contratación cerrada, opaca y poco eficiente, y una que atraiga más competencia, mejores precios, mayor innovación y mayor valor público.

Esta guía se construye sobre la base de un proceso participativo, recogiendo las aportaciones de la consulta pública celebrada a finales de 2023, especialmente sobre las barreras que enfrentan las pymes. Es, por tanto, una herramienta viva, práctica y orientada a resultados, que sitúa a la contratación pública en el centro de la política de competencia y la innovación pública.

🔍 Principales aportaciones de la guía

  1. Herramientas para la fase preparatoria:
    • Promueve el uso de estudios de mercado y consultas preliminares con total transparencia y respeto a la libre competencia.
    • Incorpora el uso de inteligencia artificial como instrumento de apoyo al análisis y preparación de las licitaciones.
  2. Diseño inteligente de los pliegos:
    • Se apuesta por una definición orientada a resultados, más que a medios.
    • Fomenta la división en lotes para facilitar la concurrencia, especialmente de pymes.
    • Propone la introducción coherente de cláusulas sociales, ambientales e innovadoras, sin distorsionar la competencia.
  3. Impulso a la participación de pymes:
    • Recomendaciones específicas como mejorar la difusión, adaptar los requisitos a la especialización de las pequeñas empresas y facilitar su acceso mediante diseños más inclusivos.
  4. Prevención de la captura tecnológica:
    • Orientaciones para evitar la dependencia de proveedores dominantes en sectores estratégicos.
  5. Check-list de autoevaluación:
    • Los órganos de contratación disponen ahora de una lista de verificación práctica para medir el alineamiento de sus procedimientos con los principios de competencia y buena regulación.

🛠 Formación y acompañamiento

La CNMC no se queda en la publicación de recomendaciones. El documento se acompaña de programas de formación y asesoramiento técnico dirigidos a las administraciones públicas para mejorar sus prácticas de contratación y prevenir conductas anticompetitivas.

📝 Reflexión final

Esta guía llega en un momento clave. Con los desafíos que enfrenta el sector público en materia de eficiencia, integridad y resiliencia, resulta más urgente que nunca profesionalizar la contratación pública y dotarla de herramientas que garanticen procedimientos justos, transparentes y eficaces.

Un recurso imprescindible para quienes trabajamos cada día por una administración más abierta, competitiva y alineada con el interés general.

📥 Accede al documento completo

🔗 Guía sobre preparación y diseño de las licitaciones públicas – CNMC (2025)