Blog

La trampa social de la corrupción

¿Es usted corrupto? Seguro que inmediatamente se ha respondido que no. Sin embargo, es posible que sí que piense que hay mucha corrupción en España, políticos, funcionarios, empresarios, el ecosistema habitual cuando se piensa en corruptos. Así lo demuestra el último Eurobarómetro de la Corrupción 2022, de la Comisión Europea.  Según este análisis hasta un […]

La trampa social de la corrupción Leer más »

Astérix, Obélix y la Administración que enloquece

A 38. Esa es la denominación del formulario que Asterix y Obelix debían conseguir en la octava de las doce pruebas que tenían que superar en su única película. Se enfrentaban, nada más y nada menos, que a la administración. De ventanilla en ventanilla, escaleras arriba y abajo, con mil requisitos previos imposibles de comprender,

Astérix, Obélix y la Administración que enloquece Leer más »

Tenemos Plan Antifraude ¿y ahora qué? 6 «bullet points» imprescindibles

¿Cómo diseñar los Planes de Medidas Antifraude? Tras la aprobación de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia esta pregunta resonaba en todas las instituciones públicas (e incluso entidades privadas) que de un modo u otro, aspiraban a participar

Tenemos Plan Antifraude ¿y ahora qué? 6 «bullet points» imprescindibles Leer más »

Planes Antifraude: la necesaria Formación, Concienciación y Sensibilización

La aprobación de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha concretado las obligaciones de gestión antifraude en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), introduciendo un elemento novedoso: los Planes de medidas antifraude (más información

Planes Antifraude: la necesaria Formación, Concienciación y Sensibilización Leer más »

¿Fraude, corrupción o irregularidad? A propósito de los planes antifraude

¿Qué es un acto de fraude? ¿Cuándo se comete? ¿Cómo detectarlo? ¿Dónde está la diferencia entre fraude e irregularidad? ¿Y corrupción? Estas preguntas y otras muchas que deberían preocupar a la gestión pública no lo han hecho hasta ahora, tras la publicación de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el

¿Fraude, corrupción o irregularidad? A propósito de los planes antifraude Leer más »

 13 propuestas de reforma (12+1) para la mejora de la Administración

Empieza el 2022 con nuevas tareas en el propósito de reformar la Administración, en concreto con 13 propuestas ( o 12+1 para los más supersticiosos). Tras intensos meses de trabajo ha visto la luz el Informe “13 propuestas para reformar la Administración del Estado”, en el que he tenido el inmenso placer de participar, como

 13 propuestas de reforma (12+1) para la mejora de la Administración Leer más »