Innovación y administración electrónica

¿Es necesaria una Ordenanza para implantar la Administración electrónica? Ventajas e Inconvenientes

[ezcol_1half][/ezcol_1half] [ezcol_1half_end][/ezcol_1half_end]   ¿Es necesaria una Ordenanza para implantar la administración electrónica? Ventajas e Inconvenientes El asimétrico grado de implantación de la administración electrónica en el mundo local y las numerosas dificultades (de toda índole, personales, materiales, tecnológicas, etc) existentes al respecto pueden hacernos creer que la aprobación de una ordenanza de administración electrónica podría ser …

¿Es necesaria una Ordenanza para implantar la Administración electrónica? Ventajas e Inconvenientes Leer más »

¿Cómo implantar la administración electrónica? Programa de 12 pasos (1ª parte)

En el I Foro de Innovación Pública de Wolters Kluwer presentaba mi particular visión del “Programa de 12 pasos para implantar la administración electrónica”, comparto, brevemente y actualizado, las líneas generales dividido en dos entradas por su extensión: 1.- Reconocer el problema ¿Somos electrónicos? El primer paso para solucionar un problema es ser consciente de …

¿Cómo implantar la administración electrónica? Programa de 12 pasos (1ª parte) Leer más »

¿Cómo implantar la administración electrónica? Programa de 12 pasos (2ª parte)

Hace una semana publicaba la primera parte de la entrada ¿Cómo implantar la Administración Electrónica? Programa de 12 pasos (1ª parte), toca ahora desgranar los siguientes 6 pasos, para completar el programa y animar a todos a buscar entre los diferentes pasos aquéllos que mejor se apliquen en su organización para su utilidad práctica.  7. Simplificarás …

¿Cómo implantar la administración electrónica? Programa de 12 pasos (2ª parte) Leer más »

¿Cómo afectaría un ciberataque a los servicios públicos?

Apague su ordenador y no lo encienda hasta nuevo aviso. De este modo empresas como Telefónica se dirigían a sus trabajadores el 12 de mayo en un intento de evitar las consecuencias de un ciberataque masivo que sorprendía al mundo entero. Se trata de un ciberataque con un despliegue nunca visto y que ha afectado, …

¿Cómo afectaría un ciberataque a los servicios públicos? Leer más »

Si un Hacker «secuestra» al Ayuntamiento ¿Debe pagar el rescate?

Si un Hacker “secuestra” al Ayuntamiento ¿Debe pagar el rescate? El pasado 19 de abril se publicaba en El País una noticia bajo el título “El Ayuntamiento de Rialp, víctima de un ataque informático con petición de rescate” en la que se daba cuenta de cómo un virus informático camuflado bajo la falsa apariencia de …

Si un Hacker «secuestra» al Ayuntamiento ¿Debe pagar el rescate? Leer más »